martes, 11 de diciembre de 2007

El nacimiento del cine mudo

Antes de conoser el Ciemátografico, varios inventores trabajaban en sistemas con un objetivo comun: el visionado y proyeccion de imagenes en movimiento.
Entre 1890 y en 1895 se registran varias patentes con la finalidad de ofrecerle a las personas las primeras animaciones.

En la mayoria de los aparatos el visionado de imagenes solo podia hacerse de manera individual, en 1893 ya se dispone de las primeras peliculas, la existencia del Cinematógrafo no comienza a correr de boca en boca hasta la primera proyección de los hermanos Auguste y Antoine Lumière el 28 de Diciembre en 1895(Paris), esas primeras imagenes causaron sorpresa y temor y hubo personas que se levantaron del asiento, creyendo que el tren se iba a salir de la pantalla.

Despues de estos en muchas ciudades europeas y americanas se empieza a presentar este invento.

A partir de este año se empiezan a demandar mas proyecciones y más titulos, y poco a poco va aumentando la duracion de las peliculas.
Durante unos años los espectadores se dejan atrapar por las imagenes que les parecen más sorprendentes.
Estos son agunos de los ejemplos de las peliculas emitidas(Escamoteo de una dama, Viaje a la luna, El hotel eléctrico...)

En Estados Unidos será Edison el máximo impulsor del Cinematógrafo, consolidando una industria en la que desea ser el protagonista induscutible al considerarse como unico inventor y propietario del nuevo spectaculo.

Edwin S.Porter, director logrará dar un paso fundamental en la construccion de una hitoria con el diseño de una estructura que se centra en "el salvamento en el último minuto".

A continuacion podemos ver fotografias de"Viaje a la luna" y "El hotel eléctrico"





1 comentario:

Anónimo dijo...

Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my site, it is about the CresceNet, I hope you enjoy. The address is http://www.provedorcrescenet.com . A hug.