sábado, 19 de enero de 2008

Las últimas decadas


A finales de los años 70, se recupera la superproducción por su calidad y rentabilidad.

Concretamente con la producción de "La guerra de las galaxias"(Georges Lucas)
"Encuentros en la tercera fase"(Steven Spilverg)


En los 80, aparece el video y aumentan los canales televisivos,esto hace que el público vea más cine que nunca, sin salir de casa. Es preciso buscar de nuevo espectacularidad: películas con muchos efectos especiales. Y se recupera la comedia, en esto destaca Woody Allen.

A los comienzos de los 90, al cine norteamericano no se le ocurrian ideas así que se inspiró en héroes del cómic, aprovechándose de los efectos especiales. También algunas series históricas de televisión serán objeto de versiones para la gran pantalla.
y también, la comedia española y la vuelta del cine latinoamericano han marcado durante estos años la cinematografía hispanohablante.

Llegados a los cien años de cine, el procedimiento basado en la fotoquímica se alía con las nuevas tecnologías electrónicas y de los estudios salen películas donde el ordenador ha tenido mucho que ver.


No hay comentarios: